Encendido convencional (por ruptor)
Este sistema es el mas sencillo de los sistemas de encendido por bobina, en el, se cumplen todas las funciones que se le piden a estos dispositivos. Esta compuesto por los siguientes elementos que se van a repetir parte de ellos en el siguiente sistema de encendido mas evolucionado que estudiaremos mas adelante.
Bobina de encendido (también llamado transformador)
Su función es acumular la energía eléctrica de encendido que después se transmite en forma de impulso de alta tensión a través del distribuidor a las bujías.
Resistencia previa:
Se utiliza en algunos sistemas de encendido (no siempre). Se pone en cortocircuito en el momento de arranque para aumentar la tensión de arranque.
Ruptor (también llamado platinos)
Cierra y abre el circuito primario de la bobina de encendido, que acumula energía eléctrica con los contactos del ruptor cerrados que se transforma en impulso de alta tensión cada vez que se abren los contactos.
Condensador
Proporciona una interrupción exacta de la corriente primaria de la bobina y ademas minimiza el salto de chispa entre los contactos del ruptor que lo inutilizarían en poco tiempo.
Distribuidor de encendido (también llamado delco)
Distribuye la alta tensión de encendido a las bujías en un orden predeterminado.
Regula automáticamente el momento de encendido en función de las revoluciones del motor.
Regula automáticamente el momento de encendido en función de la carga del motor.
Bujías
Contiene los electrodos que es donde salta la chispa cuando recibe la alta tensión, ademas la bujía sirve para hermetizar la cámara de combustión con el exterior

No hay comentarios:
Publicar un comentario